2018 Mario Cerutti. Problemas, conceptos, actores y autores. La Historia Económica y Empresarial en el norte de México (y en otras latitudes), San Luis Potosí, El Colegio de San Luis. 2017 Mario Cerutti “Maíz, agroindustria y desarrollo empresarial desde el noreste (1946-2012). Gruma: de pequeña empresa familiar al mercado global”, en Ana Isabel Grijalva Díaz y Juan José Gracida Romo (coords.), Empresarios, empresas y actividad agrícola en el norte de México. Siglo XX, Hermosillo, El Colegio de Sonora, pp. 27-68. 2016 Mario Cerutti (con Juan Carlos López, eds.), Historia Económica y Empresarial. México-Colombia, siglos XIX y XX, Medellín, Universidad Eafit/Universidad Autónoma de Nuevo León. Mario Cerutti “Large Business and Entrepreneurial Families in Mexico”, in Paloma Fernández Pérez y Andrea Lluch (eds.), Evolution of Family Business. Continuity and Changes in Latin American and Spain, Cheltentham-UK/Northampton, Ma-USA, Edward Elgar Publishing, pp. 77-97 Mario Cerutti “Empresarios y familias empresariales en el norte de México. Desarrollo y perdurabilidad en espacios de base agrícola (siglo XX), en Florencia Rodríguez Vázquez y Ana A. Teruel (eds.), Enfoques para la historia. Lo provincial y regional en el siglo XX, Rosario, Universidad Nacional de Rosario, pp.111-138. Mario Cerutti “Los Zambrano (en y desde Monterrey). Perfil y protagonismo de una influyente familia empresarial”, en Araceli Almaraz y Luis Alfonso Ramírez (coords.), Familias empresariales en México. Sucesión generacional y continuidad en el siglo XX, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, pp.85-124. “El gran empresariado de Monterrey (1848-2007). Una semblanza histórica”, en Juan Carlos López y Mario Cerutti (eds.), Historia Económica y Empresarial. México-Colombia, siglos XIX y XX, Medellín, Universidad Eafit/Universidad Autónoma de Nuevo León, pp.25-66. Mario Cerutti “La Comarca Lagunera (1920-1955). Dinámica histórica de un tejido productivo en el norte de México”, en Arturo Carrillo Rojas y Eva Rivas Sada (coords.), Agricultura empresarial en el norte de México (siglo XX). Actores y trayectoria de la economía regional, México DF, Plaza y Valdés/Asociación de Historia Económica del Norte de México, pp.53-108. 2015 Mario Cerutti “Grandes empresas y familias empresariales en México”, en Paloma Fernández Pérez y Andrea Lluch (eds.), Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España. Una visión de largo plazo, Bilbao, Fundación BBVA, pp.153-188. Mario Cerutti. “Chihuahua: para leer y releer” (prólogo), en Luis Eduardo Ibáñez Hernández, La industria que transformó Chihuahua, Chihuahua, Canacintra, pp.13-15. 2014 Mario Cerutti “Industria pesada y construcción de un grupo empresarial en el norte de México: Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey (1900-1975)”, en Martín Monsalve Zanatti (ed.), Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina Lima, Universidad del Pacífico, pp. 123-144. 2013 Mario Cerutti (con Araceli Almaraz, coords.), Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte. Mario Cerutti “Monterrey (1930-1960). Electrificación, impacto regional y dinámica empresarial”, en Moisés Gámez (coord.), Electricidad: recurso estratégico y actividades productivas. Procesos de electrificación en el norte de México, siglos XIX y XX, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, pp. 217-250. Mario Cerutti “Los estudios empresariales en México al comenzar el siglo XXI. Aristas destacables”, en Carlos Dávila Ladrón de Guevara, Joaquín Viloria De la Hoz y Jorge Enrique Elías-Caro comps.), Los estudios empresariales en Colombia a principios del siglo XXI, con una referencia a México, Santa Marta (Colombia), Universidad del Magdalena, pp. 193-209. Mario Cerutti “Gran propiedad, incertidumbre, renta de la tierra y actividad empresarial en La Laguna en vísperas de la Reforma Agraria”, en Cecilia Sheridan y Hernán Salas (coords.), Escasez y gestión del agua en el norte de México, México DF, CIESAS, pp.61-100. “El algodón en el norte de México (1925-1965). De cultivo regional a materia prima estratégica”, en Mario Cerutti y Araceli Almaraz (coords.), Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 37-62. 2012 Mario Cerutti (con Javier Villarreal Lozano, coords.), Coahuila 1910-2010. Economía, historia económica y empresa, volumen II, Saltillo, Gobierno del Estado de Coahuila/Universidad Autónoma de Coahuila. 2011 Mario Cerutti (con Javier Villarreal Lozano, coords.), Coahuila 1910-2010. Economía, historia económica y empresa, volumen I, Saltillo, Gobierno del Estado de Coahuila/Universidad Autónoma de Coahuila. “La economía del algodón entre la revolución y la reforma agraria”, en Mario Cerutti y Javier Villarreal Lozano (coords.), Coahuila 1910-2010. Economía, historia económica y empresa, volumen I, Saltillo, Gobierno del Estado de Coahuila/Universidad Autónoma de Coahuila, pp. 241-266. Mario Cerutti (con Cecilia Sheridan, coords.), Usos y desusos del agua en cuencas del norte de México, México DF, CIESAS. “Tierras en Irrigación, tejido productivo y empresariado en el Yaqui (1925-1965)”, en Cecilia Sheridan y Mario Cerutti (coords.), Usos y desusos del agua en cuencas del norte de México, México DF, CIESAS, pp. 181-218. Mario Cerutti. “El noroeste agrícola hacia 1950. La nueva trayectoria del desarrollo regional”, en José Alfredo Gómez Estrada y Araceli Almaraz (coords.), Inversiones, colonización y desarrollo económico en el noroeste de México, 1870-1940, Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte/Universidad Autónoma de Baja California, pp. 289-342. 2010 Mario Cerutti, María del Carmen Hernández y Carlos Marichal (coords.). Grandes empresas y grupos empresariales en México en el siglo XX, México, Plazas y Valdés/CIAD. 2010.
Rocío González Maiz y Mario Cerutti. El grupo Proeza. Orígenes, desarrollo e internacionalización en Grandes empresas y grupos empresariales en México en el siglo XX. México, Plazas y Valdés/CIAD. 2010. 2009
Mario Cerutti (cord.) Hecho en México. Tres estudios recientes de historia empresarial mexicana, Bogotá, Universidad de los Andes. 2009 Mario Cerutti. Fertilidad empresarial en Monterrey (1885-1930) en La economía mexicana en 19 miradas (Daniel Flores Curiel et al), México, Porrúa/Universidad Autónoma de Nuevo León. 2009 Leonardo Torre. “Una Exposición Gráfica del Enfoque de Flujos para la Determinación del Tipo de Cambio Real”. Aceptado para su publicación en el libro La Economía Mexicana en 19 Miradas, editado Editorial Porrúa.
Cesáreo Gámez. El ciclo político y el gasto público en los Estados Mexicanos (1997-2004). En La Economía Mexicana en 19 Miradas. Porrúa Ernesto Aguayo, Joana Chapa, Erick Rangel y Nelly Ramírez. “Análisis de la Generación y Distribución del Ingreso en México del Programa Oportunidades a Través de un Modelo Lineal del Flujo Circular de la Renta” en La Economía Mexicana en 19 Miradas. Porrúa Jorge Valero y Lourdes Treviño. “Estimación de Elasticidades Ingreso y Coeficientes de Escala en México por nivel de Gasto: 1992-2005” en La Economía Mexicana en 19 Miradas. Editorial Porrúa. Julio Arteaga, Joana Chapa y Nelly Ramírez “Evaluación del Efecto Económico de las Organizaciones de la Sociedad Civil orientadas al Desarrollo Social y/o Asistencial en Nuevo León”. Cuadernos del Consejo de Desarrollo Social. |